En la Argentina, el cannabis medicinal fue legalizado por el Congreso Argentino en marzo de 2017.
A continuación hacemos un repaso de la postura frente al uso de marihuana alrededor del mundo.
Holanda
Pioneros respecto a permitir drogas recreativa, es el único país de la Unión Europea donde se permite legalmente la venta de marihuana y sus derivados, siempre en locales con licencia, que son denominados coffee shops
Estados Unidos
En el país actualmente presidido por Donald Trump, según una ley del 2010, existen siete plantaciones autorizadas para producir cannabis de uso medicinal para los aproximadamente 3.700 pacientes que la utilizan.
La legislación en Estados Unidos tiene fuerte independencia en cada estado. Por ejemplo, en noviembre de 2012, los estados de Colorado y Washington aprobaron la legalización de la marihuana para uso recreativo.
La venta legal en Colorado comenzó finalmente a inicios de 2014, y se convirtió en el primer mercado público de marihuana de Estados Unidos
Costa Rica
En Costa Rica la marihuana es ilegal, pero el uso es ampliamente tolerado por las autoridades, en la medida en que no se realice en lugares públicos, y que la cantidad poseída no represente la posibilidad que sea utilizada para distribución y venta.
México
Luego del reciente triunfo del escritor y politólogo Andrés Manual López Obrador como presidente, parece abrirse un nuevo camino para la legalización de la marihuana en México, buscando terminar con las redes mafiosas y la violencia creada por su comercialización ilegal.
Argentina
Tal cual te contamos el inicio de esta nota, en 2017 se aprobó la ley del uso medicinal del cannabis, por la cual se autoriza el cultivo de cannabis para permitir la investigación farmacéutica y su utilización en tratamiento de enfermedades como la epilepsia o el alzheimer. La Cámara de Senadores aprobó la ley por unanimidad y sin debate.
Colombia
En noviembre de 2015, la aprobación se dio mediante un Decreto Presidencial, y fue aprobada y legalizada la producción y comercialización de cannabis con fines medicinales y científicos.
Ecuador
Actualmente la posesión de 10 gramos es considerada consumo personal y es tolerada. Se encuentra actualmente en desarrollo un proyecto que será tratado por el Pleno de la Asamblea Nacional, en que se intentará avanzar con la aprobación de cannabis para uso medicinal
Uruguay
Uruguay se convertido en el primer país en legalizar la producción y venta de marihuana, como también el autocultivo de hasta seis plantas para uso personal.
La marihuana se comercializa en farmacias, y se permite hasta 10 gramos semanales de marihuana de alta calidad, controlada por el estado, a bajo costo, y lo primordial, sin violencia por su distribución y comercialización
Conoce en cuáles países la marihuana es legal
En la Argentina, el cannabis medicinal fue legalizado por el Congreso Argentino en marzo de 2017.
A continuación hacemos un repaso de la postura frente al uso de marihuana alrededor del mundo.
Holanda
Pioneros respecto a permitir drogas recreativa, es el único país de la Unión Europea donde se permite legalmente la venta de marihuana y sus derivados, siempre en locales con licencia, que son denominados coffee shops
Estados Unidos
En el país actualmente presidido por Donald Trump, según una ley del 2010, existen siete plantaciones autorizadas para producir cannabis de uso medicinal para los aproximadamente 3.700 pacientes que la utilizan.
La legislación en Estados Unidos tiene fuerte independencia en cada estado. Por ejemplo, en noviembre de 2012, los estados de Colorado y Washington aprobaron la legalización de la marihuana para uso recreativo.
La venta legal en Colorado comenzó finalmente a inicios de 2014, y se convirtió en el primer mercado público de marihuana de Estados Unidos
Costa Rica
En Costa Rica la marihuana es ilegal, pero el uso es ampliamente tolerado por las autoridades, en la medida en que no se realice en lugares públicos, y que la cantidad poseída no represente la posibilidad que sea utilizada para distribución y venta.
México
Luego del reciente triunfo del escritor y politólogo Andrés Manual López Obrador como presidente, parece abrirse un nuevo camino para la legalización de la marihuana en México, buscando terminar con las redes mafiosas y la violencia creada por su comercialización ilegal.
Argentina
Tal cual te contamos el inicio de esta nota, en 2017 se aprobó la ley del uso medicinal del cannabis, por la cual se autoriza el cultivo de cannabis para permitir la investigación farmacéutica y su utilización en tratamiento de enfermedades como la epilepsia o el alzheimer. La Cámara de Senadores aprobó la ley por unanimidad y sin debate.
Colombia
En noviembre de 2015, la aprobación se dio mediante un Decreto Presidencial, y fue aprobada y legalizada la producción y comercialización de cannabis con fines medicinales y científicos.
Ecuador
Actualmente la posesión de 10 gramos es considerada consumo personal y es tolerada. Se encuentra actualmente en desarrollo un proyecto que será tratado por el Pleno de la Asamblea Nacional, en que se intentará avanzar con la aprobación de cannabis para uso medicinal
Uruguay
Uruguay se convertido en el primer país en legalizar la producción y venta de marihuana, como también el autocultivo de hasta seis plantas para uso personal.
La marihuana se comercializa en farmacias, y se permite hasta 10 gramos semanales de marihuana de alta calidad, controlada por el estado, a bajo costo, y lo primordial, sin violencia por su distribución y comercialización